Esta Navidad, si compras Lotería del Sorteo del Gordo de Navidad o del Niño, ROSADO & ASOCIADOS recomienda tener en cuenta que desde el 1 de enero de 2013 se incorporó el conocido como “Impuesto sobre la solidaridad” que grava todos los premios y Loterías superiores a 2.500 € de los siguientes organismos:
• Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado: Lotería de Navidad, Sorteo del Niño, Primitiva, Quiniela, entre otros.
• La ONCE.
• Sorteos organizados por organismos y entidades de las Comunidades Autónomas.
• Sorteos organizados por entidades sin ánimo de lucro, como el Sorteo de Oro de la Cruz Roja.
ROSADO & ASOCIADOS te recuerda que este nuevo impuesto grava todos los importes recibidos de los sorteos anteriores a una tasa del 20% por la cantidad que exceda de los 2.500 €. Los premios inferiores a esta cantidad, están exentos de impuestos. ROSADO & ASOCIADOS te lo explica con un ejemplo:
Imaginemos que tenemos un décimo de Lotería del Sorteo de Navidad premiado con 20.000 €, los primeros 2.500 € están exentos de impuestos y la cantidad restante tributa al 20%, de este modo:
20.000 -2.500 = 17.500 €
Importe a pagar en Hacienda: 17.500 X 20 % = 3.500 €
Por tanto, el importe neto de impuestos que recibiremos será de 16.500 €.
Fuente: Elaboración propia (ROSADO & ASOCIADOS)

Este mismo criterio se aplica en el supuesto de que el décimo de la Lotería del Sorteo de Navidad premiado se hubiera comprado entre varias personas. Así, el importe premiado se reparte entre las personas que hubieran participado en la proporción jugada, teniendo que tributar cada parte por el impuesto de manera independiente. En este caso, el importe exento también ha de ser repartido entre los participantes en el porcentaje que corresponda a cada uno. ROSADO & ASOCIADOS te explica cómo tributaría un décimo premiado en 20.000 € en el supuesto de que hubiera sido adquirido por 4 personas en la siguiente proporción:

TABLA EJEMPLO

Fuente: Elaboración propia (ROSADO & ASOCIADOS)
Como vemos el premio neto total recibido por un décimo premiado de la Lotería del Sorteo de Navidad es el mismo independientemente de si la apuesta la hizo un solo jugador o varios. ROSADO & ASOCIADOS considera que este hecho debemos tenerlo muy en cuenta en el caso de que hayamos comprado de manera individual un décimo premiado de la Lotería de Navidad o del Sorteo del Niño y queramos repartir las cantidades entre familiares y amigos. Se pueden dar dos situaciones:
– Cobrar todo el premio una sola persona y luego repartirlo: esta operación estaría sujeta al impuesto de donaciones vigente en la comunidad autónoma de residencia.
– Hacer el reparto del importe jugado por cada uno de los familiares y amigos entre los que queramos repartir el premio de forma previa al cobro del mismo. Indicando que la apuesta era compartida evitaremos pagar la doble imposición derivada del impuesto de donaciones.

ROSADO & ASOCIADOS informa que otro dato importante a tener en cuenta si ha resultado ser ganador de un premio de la Lotería del Sorteo de Navidad o del Sorteo del Niño es que el importe del premio ha de ser integrado en la Declaración de la Renta, aunque no se incluye en la base imponible del IRPF. De este modo, el importe no se incluye en la base sujeta a retención para la solicitud de becas, ayudas públicas u otras prestaciones sociales.