Desde Rosado Asociados queremos compartir en esta ocasión con todos ustedes las directrices a seguir, y que consideramos importantes, si en alguna ocasión se ven involucrados en un accidente de tráfico y no han sido los causantes del mismo.
En lo sucesivo, publicaremos otros artículos centrándonos en otro tipo de casos particulares, ya que son muchos los accidentes en que podemos vernos envueltos, no siendo necesariamente los accidentes de tráfico los únicos, pero sí por habituales, queremos hacer especial mención a ellos.
Imaginemos que circulamos con nuestro vehículo y otro conductor impacta con nosotros al saltarse un ceda el paso, produciendo daños en nuestro vehículo y ocasionándonos unas lesiones leves que nos imposibilitan durante unos días para poder hacer vida normal, trabajar, etc. Esta situación descrita es posible que les resulte familiar, ya que los accidentes de tráfico de carácter leve, en el casco urbano en la mayoría de los casos, suelen producirse con frecuencia.
Lo primero que debemos hacer, como recomendación desde este despacho de abogados, es avisar a la Policía Local para que se persone en el lugar de los hechos y esté presente a la hora de elaborar un parte de accidente amistoso entre usted y el conductor causante del accidente de tráfico. No olviden que, aunque ambas partes estén de acuerdo con los hechos y dispuestas a colaborar, resultaría de gran ayuda, para evitar olvidar algún detalle fruto de los nervios del momento, que algún agente les ayude a cumplimentar correctamente todos los detalles en el mencionado parte amistoso de accidente.
Debe acudir inmediatamente al hospital más cercano para que evalúen correctamente su estado físico tras el impacto recibido en el accidente, guardando todos los informes médicos que le faciliten.
En este punto, queremos mencionar que es importantísimo que conozcan su derecho a elegir un abogado diferente al que le asigne su compañía de seguros en cuanto a la reclamación de la indemnización que pudiera corresponderle por las daños materiales de su vehículo y por las lesiones recibidas en el accidente de tráfico, consultando previamente en las cláusulas de condiciones de su seguro, la cobertura de dicha opción. Este es un aspecto que buena parte de la población desconoce, ya que habitualmente se tiende a pensar que la cobertura jurídica que nuestro seguro de automóvil nos ofrece debe ser exclusivamente proporcionada por el mismo, cuando, además de no ser así, están en la mayoría de los casos obligados a abonarle los gastos que le suponga el letrado que usted mismo elija para defensa de sus intereses.
El motivo por el que consideramos importante recomendar que ustedes elijan un abogado diferente al que le proporciona la compañía aseguradora es, en primer lugar, por su libertad para hacerlo y poder elegirlo con confianza y, en segundo lugar, por la defensa ajustada a la realidad que creemos puede proporcionarle un profesional ajeno a su compañía de seguros a la hora de calcular con objetividad la indemnización que pueda corresponderle.
Creemos que la defensa puede llegar a ser, en la mayoría de los casos, más objetiva desde fuera, sin que puedan influir aspectos que motiven al cliente a aceptar acuerdos que no estén totalmente ajustados a lo que realmente le correspondería percibir.
No obstante, y a modo de conclusión, recuerden que, si se ven en una situación similar a la descrita en este post, deben inmediatamente asesorarse legalmente, ya que es necesaria la interposición de una denuncia-demanda para comenzar con todos los trámites relativos al accidente de tráfico sufrido.
Estimados letrados:
Hace casi 7 años me encontré en una situación similar a la que ustedes comentan en el artículo anterior. Un coche que circulaba en sentido contrario invadió mi carril y chocó frontalmente con mi vehículo.
Me amparé en este derecho y contraté una abogada externa a mi seguro. Siete años después sigo a la espera de juicio y lo que es peor, estoy totalmente desinformado por parte de mi letrada. ¿Cómo podría averiguar si hay alguna negligencia por su parte o es el sistema jurídico tan extremadamente lento?
Gracias. Un saludo.