ROSADO & ASOCIADOS, como consultora de internacionalización de empresas, asesora a empresas que deseen a acceder a licitaciones internacionales del mercado multilateral.
El mercado multilateral es entendido como el conjunto de oportunidades de negocio que ofrecen todas las instituciones que financian proyectos de ayuda al desarrollo. Todos los procedimientos se basan en unas reglas, requisitos y procedimientos claros y transparentes para la adquisición de bienes, obras y servicios.
Los fondos de financiación de los proyectos en el mercado multilateral provienen de las cuotas obligatorias de los países donantes o de sus contribuciones voluntarias, y son gestionadas por las distintas instituciones y agencias que componen la totalidad de los organismos mundiales de desarrollo.
Los organismos mundiales de desarrollo, conocidos como OMD, se dividen en tres grandes grupos: instituciones financieras, instituciones no financieras y las agencias bilaterales de ayuda al desarrollo , tales como Banco Mundial, Banco Interamericano del Desarrollo, Naciones Unidas, entre otros. Cada grupo está formado por diferentes organismos cuyos países objetivo, misiones de desarrollo y proyectos varían de unos a otros.
Los proyectos de desarrollo son una serie de actividades ordenadas y coherentes entre sí orientadas a la consecución de uno o varios objetivos en un plazo determinado. Las fases en las que se estructuran normalmente los proyectos son y que se conoce como ciclo del proyecto son:
– FASE 1: El organismo multilateral identifica la necesidad.
– FASE 2: Se formula y se concreta el proyecto.
– FASE 3: Negociación entre el donante y el beneficiario.
– FASE 4: Se aprueba la forma y el importe de la adquisición.
– FASE 5: Se elige el sistema de adquisiciones.
Finalmente, en las páginas web oficiales de cada organismo se lanzan las convocatorias de contratación a través de las publicaciones de adquisiciones de bienes, obras y servicios.
Pero, ¿cómo se pueden beneficiar las empresas que decidan diversificar su negocio a través de la entrada en mercados multilaterales?
La Consultora en Internacionalización, ROSADO & ASOCIADOS, considera que los proyectos multilaterales representan una gran oportunidad para todas las empresas españolas, independientemente de su tamaño y sector, debido a la transparencia del proceso de adjudicación y negociación de los contratos, la seguridad jurídica en el proceso de selección y en la fase de ejecución.
Las recomendaciones que ROSADO & ASOCIADOS hace a las empresas que deseen iniciarse en el camino de las licitaciones internacionales del mercado multilateral son:
– Pensar en el largo plazo, esperando que los primeros resultados de las ofertas que presentamos sean negativas.
– Identificar sus ventajas competitivas que ayuden a seleccionar las oportunidades.
– Diseñar una planificación estratégica atendiendo a los medios disponibles.
– Los recursos humanos destinados a estas funciones han de estar cualificados.
– Informarse de las ayudas públicas a la internacionalización, subvenciones de las administraciones que puede servirnos de apoyo económico en el proceso. Organismos nacionales como el ICEX España de Exportación e Inversiones (http://bit.ly/1QiuHMV ) o regionales, como el Gobierno de Extremadura (http://bit.ly/1NZbGyT ) ofrecen líneas de ayudas para la financiación de los costes derivados de la presentación de ofertas, entre otros.
ROSADO & ASOCIADOS, experta en consultoría internacional, advierte de la importancia de no ser demasiado ambicioso tratando de asumir proyectos de importe desorbitado y cuyo objeto no sea consistente con nuestra empresa o se exceda en volumen de trabajo para desarrollarlo de manera unilateral.
En ROSADO & ASOCIADOS asesoramos a su empresa para identificar con precisión las áreas en las que cuenta con ventajas competitivas, determinando, así, los organismos multilaterales más interesantes para su empresa, los países destino más asequibles orientándolo en la presentación de las ofertas para los anuncios de adquisiciones del mercado multilateral.