Hoy queremos centrarnos en un tema particularmente importante en esta época del año en la que nos encontramos,  con el fin de poder facilitarles unos prácticos consejos si están pensando en realizar una contratación vacacional, alquilando un apartamento o similar, ya que son muchas las personas que han sufrido algún tipo de estafa de alquiler vacacional, al no efectuar la contratación y el abono de la reserva solicitada de manera correcta.

Imaginemos que estamos buscando opciones para pasar unos días en la playa, y queremos alquilar un apartamento precioso que hemos encontrado en internet, pero no sabemos muy bien cómo debemos realizar el trámite de reserva o abono de un importe a modo de señal con el propietario del mismo, de manera que tengamos alguna garantía de que no se trata de una estafa de alquiler vacacional.

La Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), ha facilitado una guía con prácticos y sencillos consejos que sería conveniente seguir a la hora de alquilar un apartamento y así evitar una posible estafa de alquiler vacacional.

Lo primero de todo, y al encontrar el anuncio del apartamento que deseamos alquilar, tenemos que tener en cuenta que resultarán sospechosos aquellos cuyo precio sea desproporcionadamente bajo con respecto a otros de su categoría. El anunciante debe facilitar un número de teléfono reconocible al menos, y si se tratara de un apartamento ofertado por una agencia, sería conveniente que figuraran los datos de dicha agencia.

Cuando posteriormente nos dispongamos a contactar con el anunciante, y después de conversar telefónicamente con él, sería muy conveniente verificar la autenticidad de la propiedad inmobiliaria, es decir, que la persona que se ha identificado como propietario del citado apartamento efectivamente lo es, para lo cual debemos hacer uso de los Registros de la Propiedad, donde podemos solicitar una nota simple del inmueble, que tiene un coste que ronda los 9 euros. De esta manera podremos también evitar casos de suplantación de identidad, siendo muy necesario verificar este punto si se va a realizar la entrega de algún tipo de señal económica, que es muy habitual. Lo que no recomendamos es, de ninguna manera, efectuar el abono del importe total de la estancia antes de llegar al apartamento y verificar físicamente el estado del mismo.

Respecto de las señales económicas a abonar, será preciso efectuarlas por transferencia bancaria, evitando los giros postales y las entregas de dinero en efectivo, ya que es en este punto es donde suele producirse en general la estafa de alquiler vacacional de manera más clara, convirtiéndose en el punto más delicado del proceso.

Tampoco debemos olvidar guardar todos aquellos mensajes que se puedan haber cruzado con el arrendador, tanto vía móvil como posibles e-mails, etc., a fin de que sirvan como fiel muestra de la relación habida entre ambos. También deberíamos solicitar al propietario una fotocopia de su DNI junto con un mínimo contrato de compromiso de alquiler con nosotros, precio pactado, etc.

Después de seguir los pasos anteriores, y ya personados en el lugar vacacional, conviene revisar minuciosamente todo el apartamento junto con el arrendatario y, si efectivamente todo está según lo previsto y lo contratado, podemos hacer entrega del resto del importe del alquiler si el propietario del inmueble así lo solicita.

De este modo, creemos no tendréis ningún tipo de problema y quedará más que garantizado que, detrás del tan deseado alquiler de vuestro apartamento, no se encuentra ningún tipo de estafa de alquiler vacacional.

Esperamos que con estos simples pasos recomendados desde Rosado & Asociados os encontréis más informados si estáis pensando en alquilar una propiedad inmobiliaria para disfrutar de estas merecidas vacaciones ¡Feliz verano!