Desde Rosado & Asociados queremos detenernos en esta ocasión en un tema desconocido para muchos, la mediación, ya que es a su vez un servicio que Rosado & Asociados presta a sus clientes de una manera muy eficaz y que queremos explicar de algún modo, a fin de que todos conozcan esta opción como alternativa a un procedimiento judicial.
En primer lugar, y para que todos podamos situarnos y saber de qué estamos hablando debemos definir la palabra mediación. La mediación en un procedimiento extrajudicial y de resolución pacífica de conflictos, procedimiento por el cual, un tercero, en este caso un experto en mediación de nuestro despacho, trata de resolver un conflicto imponiendo un clima de respeto entre las partes que lleve a la cooperación entre éstas y pueda facilitar un acuerdo amistoso, al que lleguen las propias partes.
Además de la ventaja de llegar a un acuerdo sin necesidad de pasar por un procedimiento judicial, la mediación tiene una característica fundamental, facilitar la mejora de las relaciones existentes entre las partes antes de la mediación. De esta forma, además de alcanzar el deseado acuerdo ante un conflicto, podremos conseguir que el clima en la relación entre las partes mejore, contribuyendo positivamente al acercamiento entre las mismas y generando así que, en el futuro, puedan recurrir de nuevo al diálogo para llegar a un acuerdo en futuros asuntos a debatir, incluso sin la necesidad de que un mediador intervenga, fruto de la mejora mencionada en la relación entre ellas.
Para poder entender más todo esto podemos hacer mención a situaciones típicas en las que una mediación sería la solución ideal, y exponerlas a modo de ejemplo.
Imaginemos por ejemplo desacuerdos en comunidades de vecinos. Normalmente pensaríamos que únicamente podríamos resolver el conflicto recurriendo a interponer una demanda judicial, pero este es uno de los casos típicos que, en general, podría solucionarse con la mediación. El hecho de recurrir a ella en este caso concreto facilitaría, además del acuerdo entre las partes ante el conflicto concreto a tratar, que las relaciones vecinales mejorasen fruto del clima facilitado por el experto en mediación durante el proceso, de modo que el día a día en la comunidad de vecinos a partir de ese momento, y para siempre, fluyera de manera diferente e hiciese más agradable la posterior convivencia diaria.
Un procedimiento judicial puede resolver el conflicto imponiendo una solución vía sentencia, pero no facilita la mejora de las relaciones vecinales, de hecho puede contribuir negativamente y generar un peor clima en la convivencia vecinal.
Con independencia de los costes económicos que pueda evitar la mediación, según cada caso, sobretodo la mediación evita los altísimos costes emocionales que ciertas situaciones nos provocan, así como los costes en tiempo y esfuerzo que se van irremediablemente cuando nos vemos inmersos en un enrevesado y largo procedimiento judicial, del cual incluso podemos salir, según el caso, bastante perjudicados.
La rapidez es otra cualidad positiva en un proceso de mediación, ya que no hay que esperar sentencias u otros plazos judiciales inevitables hasta tener la deseada solución.
En definitiva, si decides recurrir a un proceso de mediación debes saber que, en Rosado & Asociados, contamos con tres mediadores en materia civil y mercantil registrados en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, y por tanto autorizados por el mencionado organismo para realizar la mediación que desees realizar. Te asesoraremos en todo momento.